TRUST CONSULTING AND FINANCIAL SERVICES
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Reservaciones
  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Reservaciones
  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios
    • Banca de Inversión
    • Seguros
    • BPO
    • Auditorías y Consultorías
    • Revisoría Fiscal
    • Asesoría Jurídica
    • PMO
    • Servicios Especiales
    • Tienda
  • ¡Únete a TCF Group!
  • Comunicados
  • TCF Clientes
  • TCF Work board
  • Más
    • Inicio
    • Conócenos
    • Servicios
      • Banca de Inversión
      • Seguros
      • BPO
      • Auditorías y Consultorías
      • Revisoría Fiscal
      • Asesoría Jurídica
      • PMO
      • Servicios Especiales
      • Tienda
    • ¡Únete a TCF Group!
    • Comunicados
    • TCF Clientes
    • TCF Work board
TRUST CONSULTING AND FINANCIAL SERVICES

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios
  • ¡Únete a TCF Group!
  • Comunicados
  • TCF Clientes
  • TCF Work board

Cuenta


  • Reservaciones
  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Reservaciones
  • Pedidos
  • Mi cuenta
Hola

Bienvenido

La Oficina de Gestión de Proyectos de TCF (OGP, Project Management Office, PMO) es un grupo dentro de la empresa que define y mantiene estándares para la gestión de proyectos en la organización. 

Obtén más información

Alcance PMO

Para qué se implementa

Para qué se implementa

Para qué se implementa

Una PMO se implementa para apoyar en proyectos grandes, complejos o un programa de proyectos.


Apoyar la gestión de la cartera de proyectos de un departamento o unidad de negocio.


Brindar un enfoque amplio y empresarial para la selección y gestión de proyectos.

Modelos de PMO

Para qué se implementa

Para qué se implementa

Existen dos modelos básicos de PMO:


  1. Actúa en calidad de consultor, proporcionando a los administradores de proyectos en las unidades de negocios de formación, orientación y mejores prácticas, 


  1. Una versión centralizada, con jefes de proyecto en el personal que prestan servicio a las unidades de negocio trabajando en proyectos.

Qué no es la PMO

Para qué se implementa

Razones para implementar una PMO

La Oficina de Gestión de Proyectos no es un rol que puede encargarse a un solo individuo, o a un equipo a la ligera. Es usual que en una empresa un profesional desempeñe el “cargo” de PMO. Es decir, una sola y única persona realizando actividades menores de reportería o “papeleo”. Cualquiera de las siguientes opciones definitivamente no es una PMO:


  • Una persona con el “cargo” de PMO
  • Un grupo de Jefes de Proyecto gestionando un proyecto
  • Un programa o conjunto de proyectos
  • La metodología de Gestión de Proyectos de una Organización.
  • Un grupo de burócratas que generan informes

Razones para implementar una PMO

Beneficios de implementar una PMO

Razones para implementar una PMO

Las dos principales razones para el establecimiento de una PMO: mejorar las tasas de éxito del proyecto, e implementación de prácticas estándar. Además, implementar una oficina:


  • Crea una supervisión y control eficaz de los proyectos,
  • Minimiza los proyectos fallidos y promueve un mayor éxito de los mismos,
  • Mantiene a la administración mejor informadas,
  • Mejora la integración de los proyectos con el negocio,
  • Desarrolla las competencias de gestión de proyectos en el personal, y
  • Ayuda a definir y alcanzar los objetivos del negocio.

Beneficios de implementar una PMO

Beneficios de implementar una PMO

Beneficios de implementar una PMO

Puede ayudar al negocio, proporcionando la estructura necesaria, ya sea para normalizar las prácticas de gestión de proyectos y facilitar la gestión de carteras de proyectos, como para determinar metodologías para los procesos repetibles. 


  • Disminución en proyectos fracasados: 30%
  • Proyectos entregados por debajo del presupuesto: 25%
  • Mejoras de productividad: 22%
  • Incremento de la satisfacción del cliente: 31%
  • Proyectos entregados antes de lo previsto: 19%
  • Incremento de los proyectos alineados con los objetivos: 39%
  • Porcentaje de ahorro de costo por proyecto: 15%
  • Ahorro de costo por proyecto: US$500.000

Conclusión

Beneficios de implementar una PMO

Beneficios de implementar una PMO

Implementar una PMO en una organización que gestiona proyectos genera un alto beneficio, pero es un ejercicio que debe ser llevado a cabo por gente con experiencia. Aumenta la probabilidad de éxito de los proyectos y la rentabilidad de éstos. Además, genera nuevas oportunidades de negocio, al incrementar la satisfacción de sus clientes, y creando de paso una imagen de organización más eficiente en su trabajo.

  • Conócenos
  • ¡Únete a TCF Group!
  • Comunicados
  • TCF Clientes
  • TCF Work board
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Descargas

TCF Group

Carrera 14 # 99-33 / Carrera 53 # 15 - 12 Piso 2 / Bogota, Colombia

+57 323 563 91 47

Copyright © 2022 TCF Group - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de GoDaddy

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar

TCF Group

¡Bienvenido! Consulta los servicios que requieras, o déjanos ayudarte.

Obtener más información